Mariana Lopez (Guatemala) - Beca Erasmus Mundus

"Desde mis estudios de licenciatura, quería ser la científica que produce conocimiento para toda la comunidad, hoy soy yo quien está detrás de la investigación. Esto no hubiera sido posible sin el programa Erasmus Mundus."

 

Me llamo Mariana Lopez, soy una científica guatemalteca. En el 2019 tuve  el honor de ganar la beca Erasmus Mundus para realizar el máster EmPLANT. Este máster es un programa dedicado a los estudios de genética vegetal con el objetivo de obtener productos agrícolas mejorados que cumplan con las necesidades actuales o futuras con menor impacto en el  ambiente.

 

- ¿Por qué Erasmus Mundus? ¿Cómo conoció el programa?

Conocí el programa en ferias de becas y lo que más llamo mi atención es que este programa financia completamente tus estudios en el extranjero.

 

- ¿Qué le aportó el programa Erasmus Mundus?

Este programa fue la oportunidad que cambio mi vida, profesional y personalmente. Durante la maestría me convertí en una profesional en el campo de genética vegetal durante las múltiples oportunidades de prácticas en institutos y empresas de renombre en Europa. Así mismo me convertí en una profesional resiliente, dispuesta a adaptarme a múltiples situaciones y a comprender la diversidad de entornos y personas que pueden enriquecer todos los aspectos de mi vida.

 

- ¿Qué hace ahora?

Actualmente estoy realizando mi doctorado en Saint Etienne, Francia en el área de regulación genética en producción de terpenoides en rosas. 

 

- ¿Recomendaría el programa Erasmus Mundus? ¿Qué consejos daría para futuros aplicantes?

Desde mis estudios de licenciatura, quería ser la científica que produce conocimiento para toda la comunidad, hoy soy yo quien está detrás de la investigación. Esto no hubiera sido posible sin el programa Erasmus Mundus. Por esta razón incentivo a los estudiantes a que encuentren su pasión y se dediquen desde hoy a ella, para que puedan obtener esta oportunidad.